Sobre el MECIP
DEFINICIÓN
El MECIP se define como el conjunto de normas, principios, fundamentos, procesos, procedimientos, acciones, mecanismos, técnicas e instrumentos de Control que, ordenados, relacionados entre sí y unidos a las personas que conforman una institución pública, se constituye en un medio para lograr una función administrativa del Estado íntegra, eficaz y transparente, apoyando el cumplimiento de sus objetivos institucionales y contribuyendo al logro de la finalidad social del Estado.
MARCO LEGAL y TÉCNICO
- Decreto 10883 del 11 de septiembre de 2007 que establece las competencias y responsabilidades de la Auditoría General del Poder ejecutivo para la supervisión y control de la implementación del MECIP.
- Decreto 962 del 27 de noviembre de 2008 que aprueba la implementación del MECIP para las entidades Públicas del Paraguay sujetas a la Ley 1.535.
- Resolución 425 del 9 de mayo de 2008 de la Contraloría General de la República por la cual se establece y adopta el MECIP para las entidades públicas del Paraguay como marco para el control, fiscalización y evaluación de los Sistemas de Control Interno.
OBJETIVOS
- Garantizar el cumplimiento de los objetivos de la institución y del estado paraguayo en un ambiente de eficiencia, integridad y transparencia.
- Establecer acuerdos y compromisos éticos, de común acuerdo, entre todos los servidores públicos.
- Promover la capacitación permanente de los servidores públicos.
- Fortalecer los sistemas de comunicación de la entidad, para brindar información oportuna a sus públicos internos y externos.
- Establecer la auto evolución de la entidad y de los servidores públicos en forma permanente y objetiva.
- Promover el control ciudadano, a través de la rendición de cuentas.
- Unificar los criterios de revisión de los órganos de control y supervisión.
COMPONENTES
BENEFICIOS
Para la entidad:
- Percepción de transparencia de la gestión institucional.
- Credibilidad.
- Mejor ambiente de trabajo.
Para los funcionarios:
- Capacitación permanente para la función que desempeña.
- Transparencia e imparcialidad en los procesos de ingreso, promoción y evolución del personal.
Para la ciudadanía:
- Información veraz y oportuna.
- Enfoque en garantizar el cumplimiento de los objetos institucionales a fin de lograr una mayor satisfacción del ciudadano con los suministros de los bienes y servicios.
ENLACES DE INTERÉS
AVANCES DEL MECIP EN LA SPL
- Con relación a la implementación del MECIP, la SPL ha creado por Resolución Nº 23 del 24 de octubre del 2013, la Coordinación Operativa del MECIP para su implementación en esta Secretaría de Estado.
- El 13 de noviembre del 2013, se llevó a cabo la socialización y presentación del Modelo Estándar de Control Interno a Entidades Públicas, en las oficinas de la SPL, para todos sus funcionarios, a cargo de capacitadores de la Auditoría General del Poder Ejecutivo..
- En fecha 29 de noviembre del 2013, la Ministra- Secretaria Ejecutiva de la SPL ha firmado el Acta de Compromiso institucional de implementación del MECIP, con la notificación a todos los integrantes del equipo directivo..
- Se ha adoptado el MECIP mediante Resolución SPL Nº 70 del 27 de diciembre del 2013, con el acompañamiento del Anexo Técnico Nº 1 que contempla los componentes corporativos de control estratégico, de control de gestión y de control de evaluación..
- Se ha creado por Resolución Nº 49/13 al Comité de Ética de la SPL..
- Se han designado a los miembros titulares y suplentes del Comité de Etica de la SPL (Resolución Nº 57/14)..
- El Comité de Ética de la SPL ha aprobado su reglamento interno, por Acta Nº 29 del 1 de julio del 2014 y ha designado a su presidente y a su secretario..
- Por Resolución Nº 84 del 18 de julio del 2014, se ha designado al representante de la Alta Dirección y al Equipo MECIP, definiéndose sus roles y responsabilidades..
- Por Resolución Nº 86 del 21 de julio del 2014, se ha designado a los integrantes del Comité de Control Interno de la SPL, definiéndose sus roles y responsabilidades..
- Por Resolución Nº 92 del 31 de julio del 2014, se han designado los integrantes de la Unidad de Apoyo del Comité de Ética de la SPL..
- Se ha realizado el Diagnóstico General de Control Interno de la SPL..
- Se ha realizado el Diagnóstico de Percepción de Prácticas Éticas de la SPL..
- Se han identificado los requerimientos para la implementación del MECIP conforme el Formato Nº 8..
- Se ha realizado la Sensibilización en Gobierno Corporativo a los integrantes de la Alta Dirección de la SPL, en octubre de 2014..
- Se ha aprobado el Plan Estratégico Institucional de la SPL por resolución institucional Nº 68/2015, en mayo de 2015..
- Se ha aprobado el Código de Buen Gobierno de la SPL, por resolución institucional Nº 93/2015, en junio de 2015..
- Se ha aprobado el Código de Ética de la SPL, por resolución institucional Nº 94/2015, en junio de 2015..
Documentos
ÉTICA PÚBLICA
MECIP-SPL