La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) han firmado hoy un convenio tripartito para fomentar el multilingüismo y la diversidad cultural.
El acuerdo, que se llevó a cabo en las oficinas del MRE y contó con la presencia de autoridades de los tres organismos, tiene como objetivo principal promover el uso de las lenguas iberoamericanas en los ámbitos diplomático, académico y cultural.
La SPL se compromete a desarrollar políticas y programas que fomenten la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas iberoamericanas, así como a difundir su uso en diferentes contextos. Por su parte, el MRE se compromete a promover el uso de las lenguas en el ámbito diplomático y a apoyar las iniciativas de la SPL en materia de lenguas.
El convenio también establece el compromiso de los organismos en la preparación y organización de la próxima Conferencia Iberoamericana de (CILPE) en 2023, un evento de gran relevancia para la región que busca mejorar la calidad de la educación y la cooperación en materia de enseñanza de la lengua y la cultura iberoamericanas.
Con esta iniciativa, los tres organismos buscan fortalecer la identidad cultural de la región y promover una mayor integración entre los países iberoamericanos a través del lenguaje y la cultura.
Compartir esta noticia
En una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver másEl 23 de setiembre de 2023 es una fecha importante en la historia de la inclusión y la diversidad. Este día especial surge de la inspiración de la Federación Mundial de Sordos, una entidad compuesta por 135 asociaciones nacionales de sordos,…
Ver másEn el marco del Primer Congreso Internacional de Lenguas Originarias, Arnaldo Casco Villalba, encargado de despacho de la Dirección General de Investigación Lingüística de la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay, destacó los esfuerzos del…
Ver másCon profundo respeto y admiración, la comunidad lingüística y académica rinde homenaje a Hannes Kalisch, destacado lingüista cuyo legado dejó una huella imborrable en la preservación y estudio de las lenguas indígenas. Su reciente fallecimiento ha…
Ver másMaría Elena / Alto Paraguay - El equipo técnico conformado por Sonia Avalos, Matías Medina y Zeneída Quiñónez, pertenecientes a la Dirección General de Documentación y Promoción de Lenguas Indígenas, realizó una visita importante a la comunidad de…
Ver másComo medida para establecer que la publicidad dentro del distrito Mbaracayú sea de forma bilingüe, fue emitida una resolución por la cual se dispone que la publicidad se deberá hacer en idiomas oficiales. Dicha resolución se basa en el artículo 140…
Ver más