La versión traducida al guaraní del Himno Nacional paraguayo, realizada por Reinaldo Julián Decoud Larrosa, es la aprobada como oficial por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), a través de la Resolución 5942 del 20 de agosto del 2019.
El
pedido de aprobación fue hecho por el propio viceministro de
Educación Básica del MEC, Robert Cano, tras las recomendaciones
hechas por la Secretaría de Políticas Lingüísticas.
La
mencionada resolución aprueba la versión traducida al guaraní del
Himno Nacional paraguayo, realizada por Reinaldo Julián Decoud
Larrosa. Asimismo, dispone que la entonación de la versión
traducida se realice con la música reconstruida por el profesor
Remberto Giménez.
A continuación, el texto del Himno Nacional en guaraní:
(Ñane Retã Purahéi Guasu)
Tetãnguéra
Amerikayguápe
tetãma pytaygua ojopy.
Sapy’ánte japáy ñapu’ãvo.
¡Ha’evéma! ja’e ha opa.
Ñande ru orairõ pu’akápe
verapy marã’ỹva oipyhy
ha ojoka omondoho itasã,
poguypópe oiko ko tetã.
Joyke'y paraguái ipõrãma,
anive máramo ñañesũ;
mbarete ha tĩndy ndaijavéiri
oĩhápe joja ha joayhu.
Joyke'y paraguái ipõrãma,
anive máramo ñañesũ;
mbarete ha tĩndy ndaijavéiri
oĩhápe joja ha joayhu.
Traducción: Reinaldo Julián Decoud Larrosa.
Música: Reconstruida por Remberto Giménez
(Decreto Nº 52187/1934)
Compartir esta noticia
La ministra de la Secretaria de Políticas Lingüísticas participó del acto de presentación del Código de Ética en las versiones guaraní y castellano. Dicho acto fue presidido por la fiscal general del Estado Sandra Quiñónez Astigarraga y contó con la…
Ver másEn la mañana de hoy, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero recibió en su despacho a Maialen López e Iñaki Goikoetxea, responsables del proyecto cultural (HEMEN GAUDE EUSKALDUNON URRATSETAN) que lo llevan…
Ver másEn la ciudad de Guarambaré, se realizó el acto de lanzamiento del documento de habilitación de vehículos en formato bilingüe, guaraní-castellano, este trabajo fue realizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Guarambaré y la Secretaría de…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) firmó convenio con la Universidad Nacional de Pilar (UNP), dicho convenio se realiza en el marco de ayuda interinstitucional entre ambas instituciones
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) realizó su anual rendición de cuentas en las instalaciones de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional el día de la fecha con la presencia de funcionarios, directivos e invitados especiales
Ver másLa ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero junto con la directora general de Planificación Lingüística Celia Godoy y el director de Planificación Estratégica y Evaluación Institucional, Carlos Garay participaron de la Reunión de cierre de la…
Ver más