La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) firmaron un importante convenio con el propósito de fomentar el uso de las lenguas oficiales en Paraguay. El acto de firma se llevó a cabo en un evento en el que estuvieron presentes la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, y el presidente de la OPACI, Oscar Cabrera Narváez, quien también es Intendente de Guarambaré.
El convenio tiene como objetivo principal promover la mancomunión de esfuerzos y el trabajo conjunto entre la SPL y la OPACI, en busca del crecimiento de la cultura paraguaya y el fortalecimiento de las distintas metodologías y herramientas utilizadas en los procesos lingüísticos. Ambas instituciones se comprometen a intercambiar información, experiencias, conocimientos y datos estadísticos, además de llevar a cabo otras acciones colaborativas para alcanzar sus objetivos comunes.
En el evento de firma del convenio, también estuvieron presentes directores y funcionarios de la SPL, quienes destacaron la importancia de este acuerdo para promover el uso y la valoración de las lenguas oficiales en el país.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal se comprometen a trabajar estrechamente en la ejecución de proyectos conjuntos que impulsen el uso de las lenguas oficiales y contribuyan al enriquecimiento cultural de la nación. Este convenio representa un paso importante hacia la consolidación de políticas lingüísticas inclusivas y el fortalecimiento de la identidad y diversidad cultural en Paraguay.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) tiene el honor de anunciar el nombramiento del destacado escritor Alfredo Javier Viveros Martínez como el nuevo ministro secretario ejecutivo, en un acto de posesión de cargo realizado en el auditorio de…
Ver másEn el marco de la instalación de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) dentro de la estructura organizacional de las Municipalidades y Gobernaciones, conforme al Decreto 6797/17, se llevó a cabo con éxito la “Visita de Asesoramiento y…
Ver másLa Dirección General de Planificación Lingüística –SPL, el Instituto Superior de Lenguas-UNA y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social celebraron la clausura del Curso de Guaraní Comunicativo. Esta iniciativa interinstitucional, benefició a…
Ver másExpertos de la Dirección General de Promoción y Documentación de Lenguas Indígenas, de la Secretaría de Políticas Lingüísticas participaron como disertantes del Congreso Internacional de Literatura Paraguaya para aportar una perspectiva sobre la…
Ver másLa secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) pone a disposición del público interesado de manera gratuita tres libros digitales, resultados de investigaciones lingüísticas realizadas desde la Dirección General de Investigación Lingüística de la…
Ver másEn una reunión realizada de forma telemática VIA ZOOM, la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alacaraz de Silvero, Directores y funcionarios de la SPL se reunieron con responsables del Centro Nacional de Computación…
Ver más