Dos memorables jornadas se vivieron durante la II Feria de Lenguas en el Paraguay “Toikove Ñe’ẽnguéra Paraguáipe” organizada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas con el objetivo de exponer la riqueza del multilingüismo nacional.
Durante la apertura oficial, la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, refirió la importancia de la Feria puesto que constituye un espacio para conocer y reconocer la rica diversidad lingüística del país.
“Que ninguna lengua se extinga ya en el Paraguay y en el mundo, sino más bien recuperen vitalidad en nuestro entorno y, aun siendo diferentes unas de otras y sean utilizadas por diversos grupos humanos, que sean reconocidas y valoradas en igualdad de condiciones, sin observar quiénes ni cuántas personas las hablan, en qué ámbitos se utilizan, si son oficiales o no”, expresó la ministra.
Durante la Feria, expertos nacionales y extranjeros, referentes de los pueblos y organizaciones indígenas expusieron sobre los temas referentes a las lenguas oficiales, indígenas, de señas, y extranjeras habladas en el país. Así mismo, se registraron proyecciones de documentales, películas y lanzamientos de libros. La Feria contó con una masiva participación de un público interesado en el tema lingüístico.
La II Feria de Lenguas en el Paraguay “Toikove Ñe’ẽnguéra Paraguáipe” sirvió para conocer, sentir, y valorar más el plurilingüismo paraguayo, y que este reconocimiento sirva para aunar esfuerzos a fin de que las lenguas habladas en el país sean reconocidas, fortalecidas y jerarquizadas cada vez más.
Compartir esta noticia
La familia González Oddone, con el patrocinio de la Academia Paraguaya de la Lengua Española, lanza el Premio de Novela Inédita “Beatriz Rodríguez Alcalá de González Oddone” 2021. La obra ganadora obtendrá una recompensa de 6 mil dólares americanos.
Ver másDesde la Secretaría de Políticas Lingüísticas saludamos y expresamos nuestra alegría por la aparición de una nueva novela escrita enteramente en guaraní titulada “Karai Atõ”, de la autoría de José Silva Pedrozo. Auguramos porque cada vez haya más…
Ver másEste martes, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) inauguró su sede propia, edificio que queda en William Richardson N˚ 546, en Asunción. El evento fue acompañado por el presidente de la República, Mario…
Ver másLa ministra de la Secretaria de Políticas lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, recibió en la jornada al ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) Juan Marcelo Estigarribia López, quien hizo entrega de la…
Ver másLa ministra de la Secretaria de Políticas Lingüísticas, Ladislaa Alcaraz de Silvero, participo del acto de rendición de cuentas del Consejo Nacional de Educación Superior, con la participación del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
Ver másEste miércoles 16 de diciembre, desde las 19:00, se realizará el Segundo Festival de Poesía Bilingüe (Guaraní-Castellano) de manera virtual a través de la plataforma Zoom y en Facebook Live de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL). El evento…
Ver más