Dos memorables jornadas se vivieron durante la II Feria de Lenguas en el Paraguay “Toikove Ñe’ẽnguéra Paraguáipe” organizada por la Secretaría de Políticas Lingüísticas con el objetivo de exponer la riqueza del multilingüismo nacional.
Durante la apertura oficial, la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, refirió la importancia de la Feria puesto que constituye un espacio para conocer y reconocer la rica diversidad lingüística del país.
“Que ninguna lengua se extinga ya en el Paraguay y en el mundo, sino más bien recuperen vitalidad en nuestro entorno y, aun siendo diferentes unas de otras y sean utilizadas por diversos grupos humanos, que sean reconocidas y valoradas en igualdad de condiciones, sin observar quiénes ni cuántas personas las hablan, en qué ámbitos se utilizan, si son oficiales o no”, expresó la ministra.
Durante la Feria, expertos nacionales y extranjeros, referentes de los pueblos y organizaciones indígenas expusieron sobre los temas referentes a las lenguas oficiales, indígenas, de señas, y extranjeras habladas en el país. Así mismo, se registraron proyecciones de documentales, películas y lanzamientos de libros. La Feria contó con una masiva participación de un público interesado en el tema lingüístico.
La II Feria de Lenguas en el Paraguay “Toikove Ñe’ẽnguéra Paraguáipe” sirvió para conocer, sentir, y valorar más el plurilingüismo paraguayo, y que este reconocimiento sirva para aunar esfuerzos a fin de que las lenguas habladas en el país sean reconocidas, fortalecidas y jerarquizadas cada vez más.
Compartir esta noticia
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) convocó a una reunión virtual a los referentes de las Unidades de Asuntos Lingüísticos (UAL) de las distintas instituciones públicas que ya cuentan con la dependencia instalada y operativa dentro de su…
Ver másAyer, lunes 29 de marzo, fue un día histórico. En la comunidad Itaguazu, del pueblo Pãi Tavyterã, Pedro Juan Caballero, Amambay, 60 universitarios del mencionado pueblo indígena presentaron sus trabajos finales de la carrera de Licenciatura en…
Ver másLa Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) formó parte de la primera sesión ordinaria del 2021 de la Comisión Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Conadis), celebrada ayer miércoles de manera virtual por la pandemia…
Ver másEste jueves se concretó la firma de convenio de cooperación entre la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) a fin de coordinar acciones conjuntas que favorezcan a las lenguas del Paraguay y de esa forma…
Ver másCon la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Secretaría de Derecho del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), concretada este miércoles, se pretende fortalecer el uso y la promoción…
Ver másLa escritora y lideresa indígena del pueblo indígena Avá Guaraní, Alba Duarte, representará a Paraguay este lunes, a las 21:00, en el evento “Entre los pliegues de la lírica. Concierto multilingüe de mujeres indígenas” organizado por el Instituto…
Ver más