La Academia de la Lengua Guaraní (Guarani Ñe’ẽ Rerekuapavẽ) presentará su primera revista científica y literaria bilingüe (guaraní-castellano). Será el próximo viernes 8 de febrero a las 19:00 hs., en un acto a realizarse en el Ateneo Cultural Lidia Guanes, avenida Pastora Céspedes 1605, barrio Los Laureles.
La presentación de la revista estará a cargo del ministro de Cultura, Rubén Capdevila. Posteriormente se referirán a distintos aspectos de la línea editorial y del contenido de la revista, los académicos, Almidio Aquino, Susy Delgado y Mario Rubén Álvarez. La primera edición de la revista corresponde al sello editorial de Servilibro.
La revista ofrece un amplio material de lectura, gran parte del cual está escrito en guaraní. Dentro del rico contenido se destacan una nota central que trata sobre la Gramática de la Lengua Guaraní (Guarani Ñe’ẽtekuaa), elaborada por el presidente de la entidad, Carlos Ferreira, con avances seleccionados de este importante libro presentado el año pasado.
Asimismo, la nota titulada “Ñe’ẽryru apo oñepyrũma”, firmada por la ministra de la Secretaría de Políticas Lingüísticas y académica de número de la ALG, Ladislaa Alcaraz de Silvero, quien adelanta aspectos relacionados al Diccionario de la Lengua Guaraní que se ha empezado a elaborar en el seno de la Academia. Contiene además, una reseña de la vida institucional de la entidad, escrita por el vicepresidente, Almidio Aquino.
Una nutrida sección dedicada a expresiones literarias en guaraní enriquecen asimismo este primer ejemplar de la revista de la ALG. Entre el frondoso material literario se cuentan colaboraciones de los poetas Lino Trinidad, Feliciano Acosta, Mauro Lugo, Ramón Silva, Lucino Rodríguez, Susy Delgado, Domingo Aguilera, Indalecio Riquelme, Mario Rubén Álvarez, y de los narradores Tadeo Zarratea, Hugo Centurión, Arnaldo Casco y Lilian Aliente.
Diversas notas de interés relacionadas con la lengua guaraní, aportadas por académicos como Miguel Verón y Bernarda Ortellado completan el contenido de la revista.
Compartir esta noticia
Este lunes se realizó el acto de conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas con una destacada presencia de los referentes indígenas de distintos pueblos. Poetas, artistas plásticos, bailarinas, y artesanos indígenas, así como…
Ver másEs lunes se reunieron representantes de varios organismos y entidades del Estado a fin de seguir planificando las diferentes actividades a ser realizadas en el transcurso del 2019, en el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas. La…
Ver másLa Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), conjuntamente con la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) organizan el acto de conmemoración del “Año…
Ver másLa Organización del Pueblo Guaraní (OPG) realiza un taller de fortalecimiento de la lengua materna del pueblo guaraní de Paraguay, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de utilizar la lengua materna en cada comunidad Guaraní; así mismo,…
Ver másLa Academia de la Lengua Guaraní (Guarani Ñe’ẽ Rerekuapavẽ) presentará su primera revista científica y literaria bilingüe (guaraní-castellano). Será el próximo viernes 8 de febrero a las 19:00 hs., en un acto a realizarse en el Ateneo Cultural Lidia…
Ver másEn la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) se concretó este lunes una importante reunión de trabajo para coordinar la posibilidad de organizar capacitaciones en terminología y traducción. La posible tarea conjunta involucra a la SPL, la…
Ver más